Artículos de Empresa

Claves de la gestión de tesorería en una empresa

La estabilidad y el crecimiento financiero de una empresa depende en gran medida de la gestión de tesorería

Para liderar un sistema de tesorería, es indispensable contar con una sólida formación en economía y finanzas. Si buscas potenciar tu talento en este sector, la Maestría en Finanzas de la Escuela de Posgrado Newman te ofrece un completo plan de estudios que te ayudará a perfeccionar tu perfil profesional en este campo.

En este artículo repasaremos qué es la gestión de tesorería y por qué es un elemento clave en cualquier organización.

¿Qué es tesorería y cuál es la importancia de su gestión?

La tesorería es un área dedicada a administrar y optimizar todos los recursos económicos de una empresa, asegurándose de que siempre disponga de los fondos necesarios para cumplir con sus obligaciones de pago, realizar inversiones o desempeñar sus actividades comerciales.

Con el liderazgo de un jefe de tesorería y finanzas, este departamento cumple múltiples funciones, como gestionar el flujo de efectivo diario, calcular el ratio de interés del negocio o tomar decisiones a gran escala en lo que respecta a finanzas corporativas.

Esta especialización no es exclusiva del sector privado, ya que también existe la gestión de tesorería gubernamental. En el caso del Perú, el Sistema Nacional de Tesorería (SNT) es el organismo encargado de la administración de las finanzas y fondos públicos.

Ahora bien, la importancia de la gestión de tesorería va más allá de la administración de fondos, ya que también debe evitar escenarios de riesgo crediticio o financiero que pudieran acarrear pérdidas para la organización.

Estrategias para gestionar la tesorería empresarial

Tratándose de una parte esencial en cualquier negocio, la gestión de tesorería debe realizarse de forma estratégica y tomando decisiones informadas. Estos son algunos elementos a tomar en cuenta.

Evaluación de la situación de la cartera

Evaluar la cartera de un negocio implica analizar los fondos disponibles en relación a los ingresos provenientes de las ventas a clientes y el pago de facturas a proveedores (entre otros gastos), a fin de saber con certeza cuál es el flujo de efectivo y detectar posibles discrepancias para darles solución.

Previsiones financieras en la tesorería

A través de esta estrategia, los responsables de tesorería pronostican los gastos e ingresos de la compañía en un determinado período de tiempo, ya sea a corto o largo plazo. La previsión financiera es útil para saber cómo actuar ante determinados escenarios, como cambios en los tipos de interés, falta de liquidez, variaciones en la demanda, etc.

Estrategias contra la morosidad

Las empresas que ofrecen servicios que se renuevan periódicamente deben aplicar estrategias de cobranza efectivas para evitar clientes morosos. En estos casos, la tesorería debe tomar medidas como expedir facturas de inmediato, hacer seguimientos, ofrecer opciones de pago y contar con un registro actualizado.

Optimización del flujo financiero empresarial

La gestión de tesorería también se encarga de proponer iniciativas orientadas a maximizar los ingresos y reducir los gastos, a fin de garantizar el flujo financiero de la empresa y su crecimiento a largo plazo.

Relaciones bancarias y su impacto en la tesorería

Es común que las empresas estén inmersas en procesos de negociación, tanto con clientes como con proveedores. Pero esta práctica también se extiende a las entidades bancarias, con el objetivo de obtener prestaciones más convenientes desde el punto de vista económico.

Por lo tanto, una de las funciones de los gestores de tesorería es pactar condiciones favorables con los bancos, ya sea en la obtención de préstamos con tasas de interés reducidas, asesoría para la gestión de riesgos o facilidades para realizar transacciones internacionales.

Al igual que el resto de sus funciones, las relaciones bancarias por parte de la tesorería también tienen carácter continuo, puesto que las cláusulas y condiciones pactadas suelen estar sujetas a cambios. En ese sentido, el objetivo es procurar que tales condiciones siempre resulten favorables a la empresa.

Software de contabilidad y gestión de tesorería

La gestión de tesorería en el sector público y privado debe ser ágil para poder obtener buenos resultados en poco tiempo. Y para ello es necesario automatizar procesos como pagos, cobranzas, presupuestos, flujos de caja, entre otros, en lugar de gestionarlos de forma manual.

Aquí es donde interviene el uso de software de contabilidad y soluciones tecnológicas que faciliten la gestión en tiempo real. En la actualidad, existen múltiples herramientas diseñadas para cada tipo de empresa, que resultan útiles para generar gráficos, filtrar datos, registrar ingresos y egresos, entre otras acciones.

La ventaja de utilizar programas informáticos de contabilidad es que reducen el margen de error, ya que todos los datos son procesados automáticamente. Además, ayudan a obtener información relevante para una mejor toma de decisiones.

Evolución del papel de los gestores de tesorería: de lo operativo a lo analítico

Los responsables de tesorería en las empresas no siempre han tenido las mismas funciones. Por ejemplo, a comienzos del siglo XX su labor era fundamentalmente operativa, centrada en pagos y cobranzas. Pero la evolución del mercado en las siguientes décadas generó cambios en la gestión, por lo que se añadieron funciones de análisis financiero que se mantienen hasta hoy,

El componente analítico de la tesorería ayuda, por ejemplo, a identificar cambios en la demanda, nuevas tendencias, oportunidades de inversión o escenarios de riesgo financiero.

La variedad de funciones que incluye la gestión de la tesorería ejemplifica muy bien el grado de exigencia que tiene esta especialización y, por supuesto, la importancia de recibir una sólida formación en el sector financiero.