Artículos de Empresa

¿Qué es la administración de negocios internacionales?

Ejecutivos en la administración de negocios digitales

Para lograrlo, necesitan adaptarse al contexto internacional desde un punto de vista económico, cultural y tecnológico. De allí surge la importancia de especializarse en la administración de negocios internacionales.

Como egresado de la Maestría de Negocios Internacionales de la Escuela de Posgrado Newman, obtendrás las competencias necesarias para liderar estrategias de expansión empresarial más allá del ámbito local, y desarrollarás habilidades para el comercio exterior, dirección financiera y otros fundamentos orientados al contexto de la economía global.

En este artículo ofrecemos una mirada a los conceptos de administración y negocios internacionales, así como las oportunidades que ofrece esta carrera a nivel profesional.

¿En qué consiste la administración de negocios internacionales?

La administración de negocios internacionales es una profesión multidisciplinaria orientada a la gestión de intercambios comerciales con empresas o gobiernos de otros países. A través de ella, las empresas pueden incrementar su participación en el mercado mundial, lo que supone un crecimiento sustancial de sus ingresos.

Los profesionales de esta área se ven favorecidos con amplias salidas laborales, pues reúnen los requisitos necesarios para formar parte de empresas multinacionales en Perú o liderar un negocio propio con especial enfoque en las finanzas internacionales.

Para tener una mejor idea sobre esta especialización, basta decir que el comercio exterior en el Perú batió récords en el 2023, con un volumen total de exportaciones valorizado en US$ 64,355 millones.

Si bien el Gobierno juega un rol importante a través de políticas como los Tratados de Libre Comercio (TLC), son las empresas las que se encargan de la gestión internacional a través de acuerdos comerciales, para lo cual requieren especialistas en negocios internacionales.

Ramas de la administración de negocios internacionales

Tratándose de una disciplina amplia y con múltiples oportunidades a nivel profesional, el trabajo en administración de negocios internacionales se puede clasificar en diferentes ramas. Algunas de ellas son:

  • Comercio exterior
  • Finanzas
  • Logística
  • Importación y exportación
  • Derecho mercantil
  • Operaciones aduaneras
  • Marketing Internacional
  • RR.HH. Internacionales
  • Dirección estratégica internacional
  • Etc.

¿En qué se diferencia la administración de una empresa nacional a una internacional?

Los jóvenes interesados en la gestión empresarial suelen enfrentarse a una disyuntiva al momento de elegir su futuro profesional. Por un lado, tienen la opción de estudiar Administración de Empresas, una de las carreras con mayor población universitaria en el Perú, a lo que se suma la alternativa de la Administración de Negocios Internacionales.

Ambos perfiles tienen mucho en común, fundamentalmente el interés por las ciencias sociales, la economía y, por supuesto, la administración. Ello implica conocer de finanzas, estadísticas, marketing y tener aptitudes de liderazgo. La diferencia radica en que persiguen objetivos distintos.

Mientras que la Administración como tal se enfoca en el funcionamiento integral de una empresa (con todo lo que ello implica), los objetivos de un negocio internacional se basan en resultados de importación exportación de mercadería, para lo cual es imprescindible conocer el entorno económico internacional.

Desde el lado de la planificación, las empresas nacionales se enfocan en el mercado nacional y, por lo tanto, en un público y competidores locales. Por su parte, las empresas con perspectiva internacional deben considerar otros factores, como las fluctuaciones del tipo de cambio, barreras comerciales, etc.

¿Qué habilidades son necesarias en un administrador de negocios a nivel global?

Los profesionales en la administración y negocios internacionales son valorados, precisamente, por la variedad de capacidades que adquieren durante su formación, y que perfeccionan durante la práctica.

Además de las habilidades propias de la administración y gerencia, los egresados de esta carrera requieren mantenerse actualizados sobre las nuevas tendencias en la economía global, es decir, la forma en que otros países hacen negocios. A ello se suma la habilidad de interactuar de forma apropiada con personas de diferentes culturas y latitudes.

En un sentido más específico, un administrador de negocios de talla internacional necesita adaptarse a las necesidades de la organización que requiere sus servicios. Allí encontramos prácticas muy diversas, que incluyen conocimientos en marketing, recursos humanos, logística, cadenas de suministro, legislación, etc.

¿Qué ventajas tiene un negocio internacional?

Uno de los principales beneficios formar parte de un negocio internacional es la oportunidad de acceder a un mercado más grande y diverso. Además, las empresas con enfoque global atraen a inversionistas extranjeros, lo que permite establecer nuevos acuerdos comerciales.

La fluctuación monetaria es otro factor que puede jugar a favor de una empresa internacional. Por ejemplo, la baja del dólar suele traducirse en mayores volúmenes de exportación, ya que los clientes acceden a un tipo de cambio más accesible.

Por último, las empresas con presencia en otros países suelen tener una reputación positiva y una mayor credibilidad, tanto en su país de origen como en el extranjero. Ello abre las puertas para innovar, abrir nuevas líneas de productos o servicios, e incrementar su facturación.

¿Cómo desarrollar tu carrera en la administración de negocios internacionales?

El mundo está cada vez más interconectado, y eso se ve reflejado en la forma en que se desarrollan los negocios de hoy. Si estás interesado en formar parte de esta tendencia, un pregrado o carrera técnica en negocios internacionales supone un buen avance, pero será necesario perfeccionar tus conocimientos a través de una maestría.

Por lo tanto, si te preguntas dónde estudiar administración de negocios internacionales con un alto nivel de especialización, te invitamos a conocer la Maestría en Negocios Internacionales de la Escuela de Posgrado Newman, que te permitirá dar el salto definitivo en tu carrera profesional.